Del 9 al 11 de Noviembre Eko Bojacá estará participando en el 3er congreso internacional de investigacion e innovación ambiental, en pro de la Sostenibilidad y Economía Circular, con el tema de Revalorización de Aguas orgánicas residuales.
Los modelos de uso excesivo de tierras en la agricultura y la ganadería ponen en riesgo la seguridad alimentaria a corto plazo.
A la ya acelerada desertificación y pérdida de terrenos necesarios para asegurar la producción de alimentos que sostiene a los habitantes del planeta, se suma la guerra en territorio ruso y ucraniano que ha dejado consecuencias hasta el otro lado del mundo, en América Latina, donde han empezado a escasear artículos como el trigo, el aceite de girasol, el maíz amarillo y la soja, vitales en las canastas familiares, consecuencia de la falta de fertilizantes que eran exportados desde estas dos naciones y que son necesarios en la producción de estos alimentos.
Ante éste panorama, la Organización de las Naciones Unidas para La Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Mundial, hicieron un llamado a naciones de la región latinoamericana en la búsqueda de alternativas para mantener la estabilidad en la seguridad alimentaria de sus ciudadanos, quienes ya han visto un aumento considerable en los precios de la comida.
Es así como una importante empresa de manejo de residuos colombiana propone que desde los hogares se saque mayor provecho de los desechos, con el fin de producir abonos orgánicos que, además de ayudar en el cultivo de alimentos, permita recuperar los suelos del planeta. Así lo aseguró en entrevista con Click Verde de NTN24 el director general de la compañía Eko Bojacá, Jorge Luna, quien además alertó sobre cómo por la desertificación y pérdida de fertilidad de los suelos, “quedan más o menos 40 años de tierras fértiles para poder alimentar una población que cada vez está siendo más creciente”.
Eko Bojacá en el evento técnico de capacitación para los productores agropecuarios de El Rosal
Se realizó charla sobre la importancia de la Agricultura Orgánica, a fin de que los agricultores del municipio El Rosal, ubicado en el departamento de Cundinamarca, obtuvieran conocimiento sobre la situación de la pérdida de los suelos que actualmente tenemos en nuestro país, por el uso excesivo de agroquímicos y la repercusión que esto tiene en la economía del agro, el medio ambiente y la salud humana, junto con las alternativas que ofrece este modelo de agricultura para mitigar todos los efectos negativos e incrementar la producción de sus cultivos y la conservación de los recursos no renovables.
Se tuvo la invitación y el acompañamiento del equipo de la Secretaria de Desarrollo Económico, Agrario y Medio Ambiente del Municipio El Rosal, dirigido por la Doctora Blanca Lilia González Castro.
Durante la charla se dio a conocer a los agricultores el proceso de producción, los beneficios y los resultados de las Parcelas Demostrativas que se han obtenido con el uso del fertilizante orgánico y acondicionador de suelos Terra Zan, junto con la entrega de muestras del abono para todos los agricultores asistentes.
En acto oficial celebrado en el mes de noviembre de 2020, el Vice Almirante de la Armada Nacional de Colombia, Andrés Vásquez Villegas, expresó su agradecimiento por el apoyo que, a través de la Corporación Eko Planet, ha recibido la institución en sus campañas orientadas a favorecer distintas poblaciones en condición de pobreza extrema.
Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.